Enrique G.
Herrscher, Argentina
Doctor en Ciencias Contables, el Profesor Herrscher es titular del Centro
para la Acción y Pensamiento Sistémico (CAPSIS) y representante para la
Argentina de INTERACT (EE.UU), entidad formada por los Profs. Russell L.
Ackoff y Jamshid Gharajedaghi.
Es Vicepresidente de la International Society
for the Systems Sciences (ISSS), a cargo de Comunicación y Educación
Sistémica, y es co-director de su "Comité Internacional de
Aplicaciones Sistémicas a la Industria y a los Negocios".
Ha sido Decano de la Escuela Superior de Administración del Instituto
para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA) y es Profesor
Titular de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y de las universidades
nacionales de Comahue, del Centro de la Provincia de Buenos Aires y de la
Patagonia - San Juan Bosco. Anteriormente lo
fue de las Universidades de La Plata, Belgrano, Escuela Superior de
Economía y Administración de Empresas. Ha sido Profesor Visitante
"en residencia" en la California State University - Sacramento
(CSUS), Profesor Visitante en la Universidad de San Diego (USD), ambas de
EE.UU. Disertante en nuemerosas instituciones.
Ex-Director Financiero y Director de Planeamiento de la Cía Standard
Electric Argentina S.A. (400 personas), Ex - Director del Proyecto
Sectorial de Inversión en Educación MCE/BIRF del Banco Mundial.
Ex Presidente de la Comisión de Planeamiento y Control de Gestión del
Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Capital Federal.
Autor de los Libros "Contabilidad Gerencial", "Las
Previsiones en el Costo", "La Economía de las Empresas - se
hace empresa al andar", "Introducción a la Administración de
Empresas - Guía para Exploradores de la Complejidad Organizacional"
(Ediciones Gránica, 2000), "Contabilidad y Gestión - Un Enfoque
Sistémico de Información para la Acción" (Ediciones Macchi, 2002),
Pensamiento Sistémico - Caminar el Cambio o Cambiar el Camino"
(Ediciones Gránica, en prensa) y del Capítulo "Hyperinflation,
Culture and Morphogenetic Economics in Argetina" en el libro
"Context and Complexity" por Magoroh Maruyama, Springer, New
York, 1992. También ha escrito numerosos artículos y trabajos en
congresos nacionales e internacionales.
|